santana-cesar
martes, 8 de mayo de 2012
CREACION DE LA NUEVA SEDE UNEFA – APURE
https://skydrive.live.com/?cid=3b67255b39305bc9#cid=3B67255B39305BC9&id=3B67255B39305BC9%21159
viernes, 13 de abril de 2012
Formulacion de proyecto. Seccion 04ICVD01
MINISTERIO DE LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA
(UNEFA)
(ING.CIVIL)
4TO SEMESTRE SECCION 04ICVD01
Edificación para viviendas multifamiliar
INTEGRANTES:
Santana Cesar #20.723.842
Bolívar Ronmer #23.699.572
Ortega Leydis #21.292.965
Solórzano Maydelis #21.147.624
San Fernando, 13 de abril de 2012
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La vivienda es hoy en día uno de los problemas que más afecta a la sociedad actual. Buena muestra de ello son las encuestas que se realizan a la población, en las cuales, el encarecimiento de la misma, aparece como una de las principales preocupaciones.
En Venezuela La industria de la construcción cumple un importante rol en el desarrollo de un país, tanto como cultural y económicamente hablando. Ya que, a través de la construcción se satisface las necesidades de infraestructura de la mayoría de las actividades económicas y sociales de una nación, como también las necesidades de la población.
Durante el siglo XX se ha intentado subsanar el problema de las bolsas de pobreza en las ciudades venezolana, las cuales afectan directamente a la calidad de la vivienda (barrios degradados etc.), teniendo sus principales consecuencias sobre el grupo injustamente más desfavorecido en la sociedad venezolana.
Macro: La industria de la construcción en el mundo se puede dividir en dos grandes grupos: Diseño y Construcción en sí. Dando lugar a un gran grupo de profesionales, tales como Arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros en construcción y constructores civiles.
En el mundo las grandes construcciones han contribuido con el progreso de algunas naciones, y han solventado grandes problemas naturales o proyecto beneficioso a Países desarrollado tales como Francia, Portugal, Alemania, España, EEUU, Inglaterra, china. Han tenido un gran peso progreso en la construcción en el mundo.
Micro: Por las constantes lluvias en Venezuela un gran número de civiles quedaron damnificados, por caso de emergencia nacional, el estado ha invertido una gran suma de dinero para solventar esta crisis, con tecnología y recursos necesarios para construcción en corto plazos.
Y aunque pesar de contar con numerosos recursos, Apure es uno de los estados con menor ingreso per cápita y por ello se ha buscado mejorar la infraestructura existente y así aumentar el turismo en la zona y la formación de sus habitantes.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
Construcción de edificación para viviendas multifamiliar, promoviendo el desarrollo organizativo, la participación ciudadana y la vinculación entre los diversos sectores (comunidades, autoridades locales y sector privado).
OBJETIVO ESPECIFICO
- Analizar y recopilar información referente al territorio, y en especial las necesidades de sus habitantes, sino a merced del negocio inmobiliario, el cual, falto de una finalidad participativa y democrática, llega a expulsar a los habitantes tradicionales del mismo
- Detallar presupuestos de los materiales y recursos para la construcción que se van a usar.
- Concretar la obra en un tiempo estipulado para la construcción en corto plazo.
- Demostrar a la población en general la importancia de la construcción de viviendas en Venezuela.
JUSTIFICACIÓN
Constituye un aporte teórico significativo, para el reconocimiento de los factores de la construcción de vivienda por lo que se hace necesario un cambio radical en la cultura de la población de Apure, y la culminación de dicho proyecto.
Las vivienda se ha convertido en nuestro mayor recto, es por ello que se considera de vital importancia la realización de una política adecuada y tratamiento constante de cada construcción para que conlleve a un corto plazo del recurso y materiales para avanza con más eficacia.
Tomando en cuenta lo antes mencionado, se puede decir que la construcción de vivienda es un hecho que cada día debe aproximarse más a la realidad.
ANTECEDENTES
La histórica con los precedentes del período colonial sobre la enseñanza ingenieril. La ingeniería es para la Corona ibérica –en particular con la dinastía Borbón que toma las riendas en el siglo XVIII- instrumento de creciente importancia en el control de sus dominios, pues en aquellos tiempos es esencialmente ingeniería militar, ocupada en lo referido a fortificaciones, armamento, transporte, comunicaciones y logística castrense.
Quienes integraban el cuerpo de ingenieros venían por origen familiar de sectores de élite en España y en sus colonias, siendo ese origen decisivo para su ingreso y ascenso exitoso dentro de esta rama militar, que sólo recibía a privilegiados y les otorgaba más privilegios.
Apure es uno de los estados más despoblados del país. Extensas áreas vacías o casi deshabitadas caracterizan su territorio, tradicionalmente afectado por una fuerte emigración hacia Aragua y la ciudad de Caracas; no obstante, el saldo negativo arrojado por ese fenómeno se ha revertido al recibir un importante flujo de inmigrantes de los Andes venezolanos y de Colombia.
METODOLOGÍA
Con la finalidad de realizar las actividades en forma secuencial a fin de que las actividades sean coherentes en todos los frentes de trabajo que se van a emplear durante su ejecución:
Primeramente se procederá a la construcción de los sitios provisionales para el almacenamiento de los materiales, como áreas destinadas para el alojamiento del personal de cuadrilla que se utilizara durante todo el proceso de ejecución del proyecto. Se tomaran las respectivas medidas de impacto ambiental y a fin de no dañar las condiciones iniciales de los sitios que van a ser afectados por la ejecución de la obra. Se hará una cuidadosa planificación de las tareas de construcción que estará disponible antes de la iniciación de la semana siguiente de tareas.
Previa a la ejecución de cada uno de los componentes del proyecto, incluso las obras menores, el constructor presentara a Fiscalización información apropiadamente detallada sobre las áreas que se ocupara, el volumen y la procedencia de los materiales que utilizara y el tipo de método constructivo que se va emplear en la ejecución de los trabajos.
BENEFICIOS
Fortalecer y promocionar a las organizaciones sociales para su participación en el Proyecto de construcción.
Otra de las principales ventajas son los materiales que se emplean para su construcción, éstos no necesitan de ningún cuidado; estas dependencias se piensan para toda la vida con el requerimiento de un igual o menor mantenimiento que tendríamos con las casas convencionales.
Cumplir con las metas estipuladas de construcción de vivienda para las 60 familias afectadas.
UBICACION
En Venezuela- Apure se encuentra un terreno ubicado en la Parroquia San Fernando, vía Caracamate a metros de la Urb. Los centauros. del Pilar. Dicho terreno cuenta con un área de 2506.5 m², en el mismo se pretende construir un edificio de 8 pisos.
CONCLUSIÓN
Considerando que el presente proyecto tiene el alcance y el contenido establecido por el reglamento General de construcciones de viviendas y cumple con las condiciones establecidas en el pliego de prescripciones Técnicas para su redacción y por la normativa covenin de edificaciones técnicas y legales vigente, se propone para su aprobación y efectos oportunos.
Se puede decir que en este proyecto es fundamental el desarrollo de todo proceso productivo de tipo social o económico de un país, empresa o cualquier ente en el cual se pretendan trabajar ideas para obtener resultados específicos de mejoramiento de la nación en nivel de construcción.
RECOMENDACIONES
- se recomienda construir en dicha zona una área recreacional para un buen vivir en la cual que se cumplan los espacios establecidos según las normas de construcción.
- se requiere mas contrataciones de personal obrero para agiliza la obra en el tiempo estipulado.
- terminar demoler la edificación en el área de construcción.
BIBLIOGRAFIA
- Osers H y Osers T. recopilación de detalles típicos de obras civiles. Editorial Torino
- Lopez Luis. Manual del Constructor popular. Betanzo.
www.scribd.com/doc/.../DEFINICION-DE-PROYECTO
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)